Instalación de AppServ y Workbench

INSTALACIÓN DE AppServ

         La instalación de AppServ 2.5.10, incluye lo siguiente.
- Apache 2.2.8
- PHP 5.2.6
- MySQL 5.0.51b
- phpMyAdmin-2.10.3

     Descargado el archivo comenzamos la instalación.



     Seleccionamos los componentes que vamos a instalar. Nombre del servidor "localhost" e introducimos nuestro mail.



        Ahora configuramos los datos necesarios para la conexión a la base de datos MySql, introducimos la contraseña para el administrador "root". Habilitamos el cortafuegos para que permita comunicación a nuestro Servidor Apache, en este caso en un ámbito reducido "redes domésticas".



     Tenemos instalado nuestro Servidor Apache + PHP + MySql. La carpeta donde se encuentra la instalación es en C:\AppServ. Concretamente la carpeta donde se alojarán los archivos de nuestra Web será en "www". Podemos probar que funciona nuestro servidor escribiendo en la barra de direcciones de nuestro navegador http://localhost.



INSTALACIÓN DE Workbench

     MySQL Workbench puedes descargarlo en este enlace desde su página oficial o desde aquí.

     Los requisitos necesarios para poder instalar Workbench:

- "Microsoft .NET Framework 4" descargar .
- Su librería "Microsoft Visual C++ 2010" descargar.

Puedes comenzar instalando la librería Microsoft Visual C++2010.



Intenta la instalación de Workbench, si comienza sin pedir más, es que está todo correcto.



     Seleccionamos instalación completa. Al finalizar la instalación se ejecuta por primera vez Workbench, si haces doble click en "Local Instance MySql", te pedirá que introduzcas la contraseña de "root", una vez la introduzcas accederas al "Object Browser", donde podrás visualizar las bases de datos que vayas creando.


     Nuestro objetivo es crear una base de datos nueva, para ello hacemos click en "Add Schema" y le podemos poner como nombre "wordpress_db", que será la base de datos vacía que vamos a utilizar en WordPress.



     Podrás comprobar que se ha creado un nuevo Schema con el nombre de "wordpress_db".


Con esto finalizamos este tutorial. Al final de este post puedes dejar tus comentarios. Gracias...

No hay comentarios :

Publicar un comentario